miércoles, 20 de mayo de 2009

Nueva Ley de Interrupción del Aborto

Ministerios de Igualdad y Ciencia

Jiménez tampoco se ha librado de numerosas preguntas en torno a la reforma de la nueva ley de interrupción del embarazo. De hecho, algunos de los internautas se planteaban por qué este tema es competencia del Ministerio de Igualdad y no de Sanidad.

"En política es muy importante no contemplar las competencias como compartimentos estancos sino tratar de compartir con otros departamentos las mismas", ha respondido, tras reconocer que la ley vigente "tiene 24 años y tiene lagunas importantes". Jiménez ha añadido que una ley del aborto "afecta sobre todo a las mujeres y la sensibilidad que ha aportado el ministerio de Igualdad ha sido enormemente importante para la redacción de la ley".

Sobre la redacción de la ley ha insistido en que se ha tomado como referencia lo que se hace en otros países donde no se exige ningún tipo de requisito hasta cumplir las 14 ó 16 semanas de gestación. "Con la anterior ley, al no existir plazos, sino indicaciones, el llamado 'cuarto supuesto' que hablaba de 'riesgo para la salud psíquica o física de la madre' sin poner plazo suponía que se podía practicar un aborto cualquiera que fuera el momento de la gestación".

Tampoco ha querido ver un problema en las competencias que tiene en la actualidad el Ministerio de Ciencia y que antaño correspondían a Sanidad. "Para mí la política y más la salud pública no es una cuestión de competencias entre departamentos sino de puesta en común de todas las capacidades al servicio".

No hay comentarios:

Publicar un comentario